Docente Investigador de la Facultad de Medicina del ICEST es designado Verificador por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A. C.
jueves, 27 de agosto de 2015 | Por: Redacción
ICEST y su Facultad de Medicina felicitan al Dr. Ricardo Salas Flores Maestro en Ciencias Médicas, Docente Investigador de esta Casa de Estudios, por su designación como Verificador durante el Curso de Capacitación del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), los pasados días 27 y 28 de agosto de 2015, en la Cd. de México. Este curso de capacitación lo implementa el consejo para consolidar los procesos de verificación y dictaminación de las instituciones que decidan vivir el reto de la acreditación, e indirectamente como apoyo a la autoevaluación y plan de desarrollo institucional de las facultades y escuela de medicina del país que viven sus proyectos de mejora continua.
La designación se realizó al finalizar el curso en el que se trataron temas de gran interés como el proceso de certificación y acreditación, como los requerimientos que deben cumplir las escuelas medicina de todo el país; el papel de los verificadores y del consejo dentro de los procesos de calidad de la educación médica. Durante este curso también se realizó un profundo énfasis sobre los principios éticos durante las verificaciones y el compromiso por parte de los verificadores de ser totalmente imparciales y objetivos, además de la congruencia total en el modo de actuar.
El COMAEM tiene como objetivo planear, organizar, aplicar y evaluar el proceso de acreditación de los programas de educación médica de las Escuelas y Facultades de medicina del país, con base en los estándares de calidad y los procedimientos estipulados en el Sistema Nacional de Acreditación. Como parte de este proceso continuo de mejoramiento de la educación médica, designa a profesores de las Escuelas y Facultades que pertenecen a esta Consejo, para la verificación del cumplimiento de los procesos de certificación y acreditación necesarios y obligatorios en todo el país.
Este nombramiento forma parte de las actividades de la Facultad de Medicina como miembro de esta institución y un refrendo de la sólida planta docente que conforma esta Casa de Estudios, es también la oportunidad de extender un compromiso entre nuestra comunidad académica de conducirse con respeto y ética a los principios y reglamentos de los organismos con los que esta institución ha construido alianzas que dan fe de la calidad académica de los estudios que se imparten.
La Facultad de Medicina del ICEST Líder en la Formación educativa del área de la Salud, confirma su compromiso de ofrecer a sus estudiantes altos estándares educativos. Además de contar con el aval del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, (COMAEM) y de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A. C. (AMFEM); así como un plan de desarrollo integral que contempla el crecimiento de áreas prácticas y académicas que beneficiarán a los alumnos y a la comunidad, reafirmando de manera constante el compromiso de ofrecer educación integral, de calidad y que cumpla con altos estándares que se reflejen en beneficio para la salud comunitaria de la mano del liderazgo de nuestros alumnos y egresados fruto de la excelente formación en educación superior.ICEST y su Facultad de Medicina felicitan al Dr. Ricardo Salas Flores Maestro en Ciencias Médicas, Docente Investigador de esta Casa de Estudios, por su designación como Verificador durante el Curso de Capacitación del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), los pasados días 27 y 28 de agosto de 2015, en la Cd. de México. Este curso de capacitación lo implementa el consejo para consolidar los procesos de verificación y dictaminación de las instituciones que decidan vivir el reto de la acreditación, e indirectamente como apoyo a la autoevaluación y plan de desarrollo institucional de las facultades y escuela de medicina del país que viven sus proyectos de mejora continua.
La designación se realizó al finalizar el curso en el que se trataron temas de gran interés como el proceso de certificación y acreditación, como los requerimientos que deben cumplir las escuelas medicina de todo el país; el papel de los verificadores y del consejo dentro de los procesos de calidad de la educación médica. Durante este curso también se realizó un profundo énfasis sobre los principios éticos durante las verificaciones y el compromiso por parte de los verificadores de ser totalmente imparciales y objetivos, además de la congruencia total en el modo de actuar.
La Facultad de Medicina del ICEST Líder en la Formación educativa del área de la Salud, confirma su compromiso de ofrecer a sus estudiantes altos estándares educativos. Además de contar con el aval del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, (COMAEM) y de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A. C. (AMFEM); así como un plan de desarrollo integral que contempla el crecimiento de áreas prácticas y académicas que beneficiarán a los alumnos y a la comunidad, reafirmando de manera constante el compromiso de ofrecer educación integral, de calidad y que cumpla con altos estándares que se reflejen en beneficio para la salud comunitaria de la mano del liderazgo de nuestros alumnos y egresados fruto de la excelente formación en educación superior.
ICEST es Calidad en Educación a tu Alcance.